Tal y como os dijimos en nuestra última publicación, hoy desde Autobuses Vidal, terminamos con la lista de pautas a tener en cuenta cuando se trata de viajar con una mascota para que no tengáis ningún problema a la hora de iniciar esa aventura.
Viajar con mascotas: ¿Qué recomendaciones se han de seguir? (II)
- Documentación: A la hora de viajar en autobús, la mascota deberá tener su microchip, estar desparasitado y, por supuesto, tener la cartilla de vacunación en regla.
- Condiciones a la hora de viajar: El dueño, 15 minutos antes de que comience el viaje, podrá ir a ver las condiciones de la bodega para determinar que son óptimas en lo referente al espacio y a la temperatura para el animal.
- Embarque y desembarque: El dueño de la mascota será siempre quien se haga cargo del embarque y desembarque del animal, haciendo que éste sea lo menos molesto para el resto de viajeros.
- Notificación del viaje con mascota: Cuando se va a viajar con una mascota, previamente hay que notificarlo a la compañía. La razón es que habrá que abonar más o menos el 50% del coste de su billete para poder viajar y éste se abonará a la hora de comprar el pasaje.